Hoy os voy a contar una historia curiosa que tiene que ver con Camilo José Cela y el Camino Schmid.
Como ya sabréis el Camino Schmid es uno de los más famosos senderos de la Sierra de Guadarrama.
Su historia se remonta a principios del siglo 19 cuando un montañero austríaco residente en España llamado Edouard Schmid, miembro número 13 de lo que hoy es la Real Sociedad de Alpinismo Peñalara, marcó en 1926 el sendero que une el Chalet Peñalara en el Valle de la Fuenfría (hoy en ruinas) con el albergue que dicha sociedad tiene en el Puerto de Navacerrada.
Por otro lado Camilo José Cela fue un gran amante de estas montañas.
Seguro que conocéis el reloj solar que se le dedicó al Premio Nobel durante el Aurrulaque de 1995
Cela escribió además en 1959 una obra llamada Cuaderno del Guadarrama.
Y aquí viene la curiosidad. En 1948 se publica una de sus obras más importantes “Viaje a la Alcarria”
En dicha obra, que narra el viaje del autor durante 10 días en dicha comarca, recorriendo pueblos como el de Trillo en Guadalajara, donde conoció a un “veterano alpinista que se llama Schmidt”
Si tenéis una copia de este libro podréis ver que probablemente dice que Schmidt “fue un montañero famoso; en la Sierra de Guadalajara hay un camino que lleva su nombre.”
Como pensé que esto se trataba de un error, consulté con la Fundación Camilo José Cela, donde después de comprobar la primera edición, vieron que efectivamente, en algún momento, alguien cometió un error y puso “sierra de Guadalajara” en lugar de “sierra de Guadarrama”
Ahora, gracias a esta consulta, las nuevas ediciones de la obra “Viaje a la Alcarria” reflejarán correctamente que el famoso montañero al que conoció Don Camilo en Trillo, tiene un camino en nuestra querida Sierra de Guadarrama.

Comments are closed.